martes, 19 de marzo de 2013

JESÚS LUNGARÁN, JUANFRAN FERNANDEZ Y CHIPE GONZALEZ, NOS DEJAN SUS IMPRESIONAS ANTE SU PARTICPACION EN EL CTO DE EUROPA DE VETERANOS

Desde hoy, hasta el domingo 24, se celebra en San Sebastian el Campeonato Europeo de Atletismo de Veteranos. Todas las pruebas atléticas están representadas en este campeonato que se celebra, este año, en nuestro país. Entre los atletas que participan en este evento atlético encontramos a: Juan Carlos Pousa (conocido veterano de las populares toledanas), Gregorio Merchan, Deogracias Villalta (Inmobiliaria Teo Valdepeñas), Jesús Lungarán (AD Maratón), Juan Francisco Fernandez (CCM CA Toledo) y Chipe Gonzalez (Carrasco Es Ciclismo), entre otros. Todos ellos participarán en la prueba de Campo a Través que se celebrará en Lasarte el próximo día 24 a partir de las 10 horas. Toda la información del campeonato la teneis en el siguiente enlace: https://www.sansebastian2013.com/
En relación con el campeonato, hemos pedido a tres de los participantes toledanos sus impresiones acerca de su participación en esta competición. Más concretamente a Jesús Lungarán, Juanfran Fernandez y Chipe Gonzalez. Gracias de antemano a los tres por responder a nuestras preguntas:

Jesús Lungarán...
¿Que supone para vosotros la participación en esta carrera? En un primer momento la carrera era un premio que me concedía a mi mismo, sin más interés que participar y disfrutar con el atletismo y con mi familia que me acompañarán al completo, aprovechando para hacer un poco de turismo y pasar unos días de vacaciones. Pero cuando te das cuenta que realmente somos unos privilegiados por poder desarrollar una actividad, que a un alto nivel, está al alcance de muy pocos y valoras que esto no siempre puede ser así (por diferentes motivos: laborales, familiares, por lesión...), este campeonato adquiere para otras dimensiones y voy a ser lo más competitivo posible para intentar llegar de los primeros y demostrarme donde están mis límites.

¿En que momento de forma afrontáis esta competición? Muy bueno, el otro día, como ya mencionaste en tu estupendo blog, gané la carrera del Taller en Madrid pero me quedo con las grandes sensaciones de fuerza y rápidez que me transmitieron mis piernas durante todo el recorrido. Esta semana he sufrido un revés importante, me han diagnósticado una condropatía y eso me tiene muy "tocado" anímicamente y tengo miedo de entrenar por lo que estoy teniendo días en blanco, de reposo total que no se como afectarán a mi rendimiento. Pero correré esta carrera como si de la última se tratase dejándome el alma en cada zancada.

¿Que esperáis de vuestra participación en este campeonato? Sobre todo lo que espero de esta competición es acabarla con la sensación de haber hecho todo lo que mis límites tanto físicos como psicológicos me permiten. Hay veces que he quedao entre los primeros y me podría reprochar muchas cosas y otras donde la calidad de los rivales es tan alta que te hacen entrar en un puesto muy discreto pero acabas muy contento con la marca y esfuerzo realizado. Pues eso es lo que espero, plantarme en la línea de salida convencido del trabajo ralizado durante todos estos meses, seguro de mis posibilidades, salir a disfrutar, a saber sufrir a codearme con los mejores, con ilusión por conseguir una victoria. Luego el circuito pone a cada uno en su sitio pero eso es algo de lo que habrá que procuparse "in situ", ahora porqué no soñar...



Juanfran Fernandez...
¿Qué supone para mí esta carrera? Desde los 13 años el atletismo es mi afición de tal modo que llevo federado 22 años nada más ni nada menos. En estos años he podido disfrutar participado en campeonatos de España de cross promesa, absoluto, cross corto, 10 km en ruta, universitarios. Es decir, de las pocas competiciones que me quedan es un campeonato de Europa!!!! qué grande suena. Evidentemente ha podido ser en la categoría M35 ya que antes es obvio que es imposible para aficionados como yo.
De todas formas, me hace mucha ilusión poder competir en un campeonato de tanto nivel e intentar disfrutar cada minuto que esté en San Sebastián.
· 

¿En qué momento de forma? Tengo muchas dudas sobre mi estado de forma.
Desde el Campeonato de España de Marina D´or he pasado un virus intestinal y una faringitis. Por otro lado no he dejado de entrenar y me encuentro cada vez mejor. Sea como sea, el el 5 km de cross lo voy a dar todo y saldré sin ningún tipo de miedo o responsabilidad.Mentalmente estoy fuerte.
  

¿Qué espero de mi participación? Simplemente espero esncontrarme bien, es decir, como en la mayoría de mis competiciones. Si es así, independientemente del resultado para mi será bueno y me volveré contento.Evidentemente, lucharé por estar lo más arriba posible.Suerte a todos los que vayais al campeonato!!!!
                            


Chipe Gonzalez..
¿Qué supone para mí la participación en este Campeonato? Supone una oportunidad única en mi caso de poder compartir experiencias y carreras con los mejores atletas veteranos de Europa. Quién sabe cuando podremos asistir a otro evento internacional como este; ya que evidentemente a nivel senior imposible y hay que aprovechar que este año se celebra en España este Campeonato de Europa de Veteranos.

¿En qué momento de forma llego a la competición? En un estado bastante aceptable dentro de mis capacidades. Llevo todo el invierno compitiendo en campo a través y canicross y a pesar de los ritmos frenéticos a los que me somete mi perro no he tenido ningún problema físico esta temporada. Así que saldré como siempre a darlo todo.

¿Qué espero de mi participación? Sobre todo y ante todo disfrutar del ambiente atlético y conocer a atletas veteranos de otros lugares. En cuanto a la carrera, terminaré contento si al pasar la línea de meta he tenido la sensación de exprimirme al máximo, quede en la posición que quede.


No hay comentarios:

Publicar un comentario